…tengo que decir que lo único que nos salvó como familia fue la unión, las ganas de seguir y el idealismo; porque entendimos que ser realistas, en ese momento, nos hacía daño; el panorama era desolador y nos devastaba regresar a ese lugar cada día y seguir sintiendo el olor que a hoy, mes y medio después sigue impregnado en las paredes...
Etiqueta: blog
Lo que sucede cuando escribo…
Hoy, al escribir tengo la posibilidad de encontrarme conmigo misma, me digo las palabras que necesito escuchar, me brotan las ideas por montones y solo tras las letras voy ordenando todo lo que quisiera decirme.
¿Qué te motiva?
Cada cosa que hacemos responde a una motivación interna, y hoy quiero partir de ésto porque considero importante preguntarnos si realmente tenemos claros esos motivos que nos alientan a entregar todo y más en cada paso que damos para llegar hacia donde queremos llegar en la vida.
¡Siempre que puedas, entrégalo todo!
Siempre digo que la vida lo pone a uno en el lugar que es, justo en frente de aquello que necesitamos aprender para seguir este camino de construirnos, porque en eso estamos todos: en un camino, un proceso de construcción constante.
No abandones.
Cuando te cueste sonreír no abandones, aunque las cosas se compliquen, aunque estés cansado y dudes de poder lograrlo; si es necesario respira, descansa un instante pero no abandones. Encuentra una razón más y continúa, llénate de motivos nuevos.
Lo que realmente importa.
En medio de los afanes diarios; entre el trabajo, el estudio, las obligaciones y responsabilidades que asumimos los adultos, ¿será que nos hemos tomado el tiempo necesario para preguntarnos si por seguirle el ritmo a la vida hemos dejado de un lado lo realmente importante? - ¿Sabemos lo que realmente importa en la vida?
¡No te quedes en un lugar donde no puedas florecer!
Por más cómodos que estemos a veces, por más a gusto que nos encontremos en un lugar haciendo una u otra cosa ocurre un momento en el cual es necesario movernos, cambiar el panorama, la rutina, salir de nuestra zona de confort!.
Me reto a ser la mejor versión de mí…
....Me reto a tener disciplina y a cuidar de mí, de mi bienestar, mi salud física y mental y a ser consciente de mis necesidades como ser humano.
Me reto a ser una mujer libre, autónoma y cada vez más consciente de sus capacidades para seguir creciendo, para no quedarme en el mismo punto; a moverme, a re-inventarme cada día e inspirar a otros a crecer.
Me reto a proponerme experiencias nuevas, a estar atenta a las oportunidades y tener la valentía de aprovecharlas...
La crisis laboral del nuevo profesional…
Cada año miles de profesionales salen de la universidad para enfrentarse por fin al temible pero esperanzador mundo laboral; salimos felices, con las expectativas puestas en ello, ilusionados, ¿con miedo? Sí, pero con fe, porque creemos que la crisis laboral es de los demás y que a nosotros eso no nos toca. En fin, nuestras expectativas personales bien altas y las de la familia más altas todavía, como si su futuro estuviera en nuestras manos.